Tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas

¿Cuáles son los tratamientos no quirúrgicos de las lesiones deportivas?
Las lesiones deportivas son el resultado de un trauma causado por deportes, ejercicio o participación en otras actividades recreativas. El término generalmente significa que tiene un tipo de lesión ortopédica, que es una lesión musculoesquelética. Esto incluye huesos, músculos, articulaciones, cartílagos, tendones, ligamentos y otros tejidos blandos.
Los tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas tienen como objetivo curar la lesión sin cirugía. Estos son algunos ejemplos de tratamientos ortopédicos no quirúrgicos:
estimulación eléctrica es una forma de tratamiento del dolor. Utiliza almohadillas en la piel para enviar pulsos eléctricos indoloros al área adolorida. Incluye tanto TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) como NMES (estimulación eléctrica neuromuscular). TENS se dirige a los nervios para bloquear los receptores del dolor. NMES estimula el tejido muscular para fortalecer y reducir el dolor.
inyecciones de proloterapia son una forma de medicina alternativa o complementaria. Se trata de inyectar un irritante, generalmente una solución de azúcar, en una articulación o alrededor de un ligamento o tendón. En teoría, el irritante estimula el crecimiento del tejido conectivo. El tratamiento suele consistir en hasta 20 inyecciones en sesiones mensuales durante varios meses.
ARROZ es un tratamiento casero para una variedad de lesiones. Significa reposo, hielo, compresión y elevación. La risa suele ser eficaz para aliviar los síntomas y curar lesiones musculoesqueléticas menores.
Terapia de descompresión espinal está estrechamente relacionado con la tracción. Utiliza fuerzas de tracción motorizadas para estirar la columna vertebral. A diferencia de los pull-ups tradicionales, utiliza períodos alternos de estiramiento y descanso.
inyección de esteroides use corticosteroides, que son poderosos antiinflamatorios. El medicamento generalmente se inyecta directamente en una articulación. La cortisona es un tipo de corticosteroide, por lo que este tratamiento se conoce comúnmente como inyección de cortisona o inyección de cortisona.
viscosuplementación restaura la lubricación articular con líquido sinovial artificial. Esto puede reducir la inflamación y el dolor en una articulación. El líquido de la inyección es ácido hialurónico. Hay dos fuentes principales para la sustancia. Los laboratorios pueden programar la bacteria para que la produzca, o pueden recolectarla de las crestas de los gallos o las gallinas. Basado en la última fuente, es posible que escuche a las personas llamar a la viscosuplementación de ácido hialurónico una inyección de nido de gallo.
¿Por qué se realiza el tratamiento no quirúrgico de las lesiones deportivas?
En la mayoría de los casos, los médicos recomiendan inicialmente tratamientos no quirúrgicos para tratar las lesiones deportivas. Su médico puede sugerir este enfoque para una variedad de lesiones y síntomas, que incluyen:
Dolor de espalda
Dolor de pies debido a fascitis plantar y otras condiciones
Lesiones de articulaciones y ligamentos, incluidas lesiones de LCA, esguinces de tobillo, menisco desgarrado, lesiones de cartílago, impacto en el hombro y codo de tenista
Tensiones musculares y tendinosas
Lesiones por uso excesivo, incluidas fracturas por estrés, espinillas y tendinitis.
¿Quién realiza los tratamientos no quirúrgicos de las lesiones deportivas?
medicina deportiva Y cirujanos ortopédicos comúnmente usan tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas. Los médicos deportivos se especializan en la prevención y el tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte. No hacen cirugía. Los ortopedistas tratan, previenen y rehabilitan problemas óseos y articulares. Utilizan enfoques médicos y quirúrgicos para manejar este tipo de problemas.
Los especialistas en medicina deportiva y los cirujanos ortopédicos suelen trabajar con otros profesionales de la salud para brindar atención. Estos incluyen fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y entrenadores deportivos. Los quiroprácticos también tratan a pacientes con lesiones deportivas.
¿Cómo se realiza el tratamiento no quirúrgico de las lesiones deportivas?
Los tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas son generalmente procedimientos ambulatorios o ambulatorios. Los pasos específicos dependen del tratamiento. Algunos requieren anestesia local para adormecer una articulación o un área pequeña. Es posible que también necesite relajarse cuando regrese para darle un buen descanso al tejido dañado. Otros no requieren anestesia y puede reanudar sus actividades poco tiempo después.
¿Cuáles son los riesgos y las posibles complicaciones de los tratamientos no quirúrgicos de las lesiones deportivas?
Los riesgos potenciales de los tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas dependen del procedimiento específico. Algunos representan poco o ningún riesgo, como RICE y la electroestimulación. Las inyecciones penetran en la piel, por lo que siempre existe un pequeño riesgo de infección o sangrado. Son comunes la sensibilidad, los moretones y la hinchazón en el lugar de la inyección. Las inyecciones repetidas de esteroides pueden provocar el debilitamiento de los tendones, ligamentos, huesos y cartílagos. Hable con su médico antes del tratamiento y pregunte sobre riesgos específicos.
La mejor manera de reducir el riesgo de complicaciones es seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico. Esto incluye restricciones de actividad y estilo de vida antes y después del tratamiento. Informe a su médico de inmediato si tiene alguna pregunta, como: B. sangrado o aumento del dolor.
¿Cómo prepararse para el tratamiento no quirúrgico de una lesión deportiva?
A diferencia de los tratamientos ortopédicos que involucran cirugía, la mayoría de los tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas no involucran ninguna preparación o evaluación especial. Sin embargo, debe asegurarse de que todos sus proveedores de atención médica tengan su historial médico completo. Estos incluyen enfermedades crónicas, alergias y medicamentos. Cuando enumere los medicamentos, incluya los medicamentos recetados, los medicamentos de venta libre, los tratamientos a base de hierbas y los suplementos vitamínicos. Si fuma, deje de fumar lo antes posible para ayudar al proceso de curación. Y asegúrese de preguntarle a su médico si necesita organizar un viaje a casa o si necesita ayuda cuando llegue a casa.
Preguntas para hacerle al médico
Hacer una lista de preguntas puede ayudarlo a recordarlas durante las citas previas al tratamiento. Las preguntas para hacerle al médico incluyen:
¿Por qué necesito el tratamiento que sugieres? ¿Se basa en mi diagnóstico específico?
¿Existen otras opciones para curar mi condición?
¿Cuánto tiempo durará el tratamiento? cuando puedo ir a casa
¿Qué restricciones tengo después del tratamiento? ¿Cuándo puedo esperar regresar al trabajo y otras actividades?
¿Cuántas veces tengo que repetir el tratamiento?
¿Qué ayuda necesito en casa? ¿Necesito que me lleven a casa?
¿Cómo debo tomar mis medicamentos habituales?
¿Cuáles son mis opciones si el tratamiento no resuelve el problema?
¿Cómo debo contactarte? ¿Cuándo debo verte en el seguimiento? Solicite números a los que pueda llamar durante y fuera del horario comercial normal.
¿Qué puedo esperar después del tratamiento no quirúrgico de las lesiones deportivas?
Saber qué esperar hace que sea más fácil planificar y prepararse para una recuperación exitosa. La mayoría de los tratamientos no quirúrgicos implican poco o ningún tiempo de recuperación. Sin embargo, si se inyecta, puede sentir dolor en el lugar de la inyección. Siga las instrucciones de su médico para descansar y luego para usar bolsas de hielo. Su médico también puede recomendarle un analgésico de venta libre gratuito.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Es importante asistir a las citas de seguimiento después del tratamiento. Si tiene alguna pregunta entre citas, comuníquese con el consultorio de su médico. Llame a su médico de inmediato si tiene:
Aumento del dolor o dolor que cambia de alguna manera
Síntomas nuevos o inexplicables
Enrojecimiento, calor o secreción en el lugar de la inyección
Sangrado inesperado
Muchas personas están teniendo éxito con tratamientos no quirúrgicos para lesiones deportivas. Algunos brindan un alivio rápido, mientras que otros tardan varias semanas en sentir los efectos máximos. Pregúntele a su médico qué esperar de su tratamiento. Si no ve alivio con estos tratamientos, su médico puede sugerirle que considere la cirugía. Antes de decidir, debe obtener una segunda opinión. Un punto de vista diferente puede darle confianza en su decisión final.