fbpx

¿Puede la quiropráctica ayudar con la estenosis espinal?

Puede la quiropráctica ayudar con la estenosis espinal

El enfoque quiropráctico para la estenosis espinal es holístico y aborda las causas de la afección con el objetivo del bienestar a largo plazo.

El mejor tratamiento quiropráctico para la estenosis espinal estará guiado por un diagnóstico preciso, posiblemente mediante radiografías u otros métodos de diagnóstico, y una comprensión del historial médico del paciente.

Como quiroprácticos profesionales, hemos visto a muchos de nuestros pacientes superar la estenosis espinal con atención quiropráctica (sin recurrir a cirugía o medicamentos).

Aquí hay respuestas a algunas preguntas comunes que nuestros pacientes nos hacen:

La condición se refiere a espacios estrechos o comprimidos entre los huesos de la columna vertebral.

La compresión ejerce una presión excesiva sobre los nervios que viajan a través de la columna vertebral y afecta su función de transmisión de señales. La condición ocurre principalmente en la parte superior e inferior de la espalda.

¿Cuáles son los síntomas de la estenosis espinal?

Como se mencionó anteriormente, cuando los huesos de la columna se presionan entre sí, interfieren con las funciones de transmisión de señales de los nervios de la médula espinal. Este cambio de señal neurológica a menudo conduce a:

  • Sensaciones de dolor y entumecimiento en el cuello y la espalda.
  • Entumecimiento en las piernas y la espalda baja
  • Problemas de equilibrio y estabilidad.
  • Dificultades de movilidad en casos extremos de estenosis de la columna cervical

Los síntomas anteriores afectarán la parte superior o inferior de la espalda dependiendo de en qué parte de la médula espinal se haya producido la estenosis.

¿Cuáles son las causas de la estenosis espinal?

Algunos casos de canales espinales estrechos son congénitos, pero en la mayoría de los casos la afección es el resultado de varios factores, que incluyen:

Lesiones de columna: Los traumatismos como los causados ​​por accidentes automovilísticos o caídas pueden causar la dislocación de uno o más huesos de la columna vertebral. La inflamación de los tejidos circundantes después de una cirugía de espalda también puede ejercer una presión excesiva sobre la médula espinal y su red nerviosa.

Ligamentos rígidos y engrosados: Cada uno de los huesos de la médula espinal tiene tejidos duros que lo conectan con otros huesos. Cuando este tejido duro se espesa y se hincha, puede conducir a un caso de estenosis espinal.

Crecimiento óseo: Afecciones como la osteoartritis hacen que los huesos de la columna se desgasten, lo que más tarde conduce a la formación de espolones espinales.

Vejez/hernia de disco: A medida que envejecemos, el suave material de amortiguación que actúa como amortiguador entre los discos de la columna se seca y se aplana gradualmente. El resultado es que los huesos se presionan entre sí con fuerza y ​​forman espolones óseos. Una hernia de disco también puede ser causada por una lesión o desplazamiento de los huesos de la columna vertebral.

¿Cómo puedo manejar el dolor de la estenosis espinal?

Existen varios analgésicos de venta libre y recetados que pueden ayudarlo a lidiar con el dolor de una médula espinal comprimida.

Tenga en cuenta, sin embargo, que esta es una solución temporal. Los analgésicos no tratan ni corrigen el factor que causa la afección y el dolor. El aumento del uso de analgésicos sin abordar la causa raíz de una enfermedad ha llevado, en muchos casos, a una dependencia excesiva de los analgésicos. Esta es la historia de la crisis de adicción a los opioides en Estados Unidos.

También es importante recordar que el dolor es solo uno de los muchos síntomas de la estenosis espinal. Puede enmascarar el dolor, pero ¿qué pasa con el entumecimiento, la pérdida del equilibrio, la debilidad muscular y la movilidad reducida? Estas preocupaciones, por lo tanto, exigen un enfoque de tratamiento más integral para la estenosis espinal, no solo para corregir los síntomas, sino también para eliminar la causa raíz de una vez por todas.

¿Cómo ayuda la quiropráctica con la estenosis espinal?

La quiropráctica es un enfoque de bienestar para la curación a través de la manipulación espinal.

Existe evidencia creíble de que las opciones de tratamiento totalmente naturales y no invasivas son efectivas contra muchas formas de enfermedades y condiciones de salud. La quiropráctica es particularmente adecuada para la estenosis espinal porque corrige y realinea los discos desplazados y herniados, reduciendo así la presión sobre la médula espinal, sus articulaciones y redes nerviosas.

Además de manipular la columna, los quiroprácticos utilizan una variedad de técnicas para tratar los síntomas de la estenosis espinal.

Por ejemplo, podemos usar masajes especializados durante una sesión quiropráctica para ayudar a tratar el dolor y reducir la inflamación, o varias herramientas mecánicas que pueden ayudar a tratar el entumecimiento y restaurar la función muscular.

Los ejercicios personalizados y la fisioterapia, que también forman parte de la atención quiropráctica, conducen a la fuerza física, la flexibilidad y un soporte óptimo de la columna.

(¿Alguna vez se ha preguntado «¿Es segura la quiropráctica?» Haga clic para leer nuestra revisión detallada)

Quiropráctica para la estenosis versus cirugía

El tratamiento quiropráctico para la estenosis espinal no es invasivo, como se mencionó anteriormente. Después de un diagnóstico inicial, el quiropráctico identificará las áreas afectadas de la médula espinal y dirigirá las manipulaciones espinales manuales o asistidas por máquinas a estas áreas.

Estos procesos ocurren sin que usted tenga que «pasar por el quirófano». Generalmente se prefiere el tratamiento quiropráctico para la estenosis espinal porque no es invasivo, los pacientes tardan menos tiempo en recuperarse después del tratamiento y los costos involucrados son relativamente mucho más bajos.

Por otro lado, un abordaje quirúrgico de la estenosis espinal puede requerir que el cirujano extirpe parte de las vértebras para aliviar la presión sobre los nervios. Es posible que también necesiten ensanchar los espacios espinales por donde salen los nervios. Estos procedimientos se pueden realizar en diferentes áreas de la columna y luego se utilizan injertos óseos o implantes metálicos para unir las áreas afectadas de la columna.

La naturaleza invasiva de la cirugía está asociada con riesgos. Algo puede salir mal durante el procedimiento, o la alteración interna y la extirpación de partes de la columna pueden generar más complicaciones. Los costos de los procedimientos son altos y la recuperación del paciente lleva mucho tiempo. Esto no quiere decir que la cirugía nunca sea una buena opción, pero tiene sentido considerar todas las opciones.

Quiropráctica para la estenosis versus medicación

La terapia quiropráctica tiene como objetivo tratar la estenosis espinal sin medicamentos. esto se logra a través del ajuste manual de la columna, estiramientos y otras terapias. El tratamiento también puede tratar el dolor a través de masajes.

En comparación con los medicamentos, la terapia quiropráctica tiene como objetivo llegar a la raíz de sus problemas y abordar la causa raíz. Este enfoque pretende ser una solución a largo plazo y no implica ninguno de los efectos secundarios potencialmente dañinos de continuar usando los medicamentos.

El papel del ejercicio en el alivio de la estenosis espinal

El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos alrededor de la espalda y reduce la inflamación al aumentar la circulación sanguínea en las áreas afectadas. La fisioterapia también mejora la flexibilidad general, lo que reduce los músculos tensos que a menudo exacerban los síntomas de la estenosis espinal.

Un quiropráctico creará una rutina de fisioterapia que abordará su dolor de espalda y problemas de movilidad. El ejercicio incorporará varias modalidades destinadas a corregir la posición de la columna y descomprimir los nervios espinales. Las rutinas comunes incluyen extensiones lumbares con apoyo, flexión lumbar sentado e inclinaciones pélvicas, entre otras.

Cómo obtener ayuda para su estenosis espinal

En Evolve Chiropractic, brindamos atención quiropráctica basada en evidencia para pacientes con estenosis espinal en nuestras ubicaciones de Illinois aquí:

  • Quiropráctico en Freeport
  • Quiropráctico en Gilberts
  • Quiropráctico en Huntley
  • Quiropráctico en McHenry
  • Quiropráctico en Palatine Hill
  • Quiropráctico en Rockford (2 ubicaciones)
  • Quiropráctico en Schaumbourg
  • Quiropráctico en Saint-Charles
  • Quiropráctico en Woodstock

Aprovechamos las últimas tecnologías en el campo y con nuestros muchos años de experiencia, lo invitamos a experimentar un rápido alivio del dolor, bienestar a largo plazo y una mejor calidad de vida.




Vea nuestras ubicaciones aquí

4.4/5 - (197 votos)

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *