naturópata: su experto en el poder curativo de la naturaleza y el cuerpo humano

¿Qué es un naturópata practicante?
Un naturópata se especializa en naturopatía o medicina naturopática. La naturopatía es una forma de medicina alternativa basada en el principio de la naturopatía. contra medicatrix naturae, o el poder curativo de la naturaleza y el cuerpo humano.
Dependiendo de las regulaciones estatales, un médico naturópata puede ser un médico naturópata, un médico u osteópata (MD o DO), otro profesional de la salud con licencia o un laico sin licencia.
Generalmente, un médico naturópata:
- Evaluar la salud y la enfermedad de un paciente de manera holística (como un todo)
- Realiza entrevistas en profundidad con los pacientes para conocer el estilo de vida, la dieta, los niveles de estrés, los hábitos de ejercicio, el entorno, los antecedentes familiares y el estado mental, emocional y espiritual de una persona.
- Realizar un examen físico
- Educar a los pacientes sobre la salud y el bienestar.
- Ordenar e interpretar pruebas de laboratorio y estudios de imágenes cuando lo permita el estado
- Receta medicamentos cuando lo aprueba el estado
- Apoya la capacidad natural del cuerpo para sanar y recuperar la salud.
- Previene la enfermedad al identificar los factores de riesgo de la enfermedad y tomar medidas para reducir el riesgo.
- Tratar al paciente de manera holística (como un todo) para personalizar la terapia
- Diagnosticar y tratar la causa raíz de una enfermedad en lugar de centrarse en los síntomas de una enfermedad
Un naturópata también puede ser conocido por los siguientes nombres: médico naturópata (ND), naturópata tradicional o naturópata.
¿Quién debe ver a un médico naturópata?
Considere consultar a un médico naturópata si está interesado en utilizar la medicina alternativa para mantener su salud o tratar una enfermedad de forma natural. Sin embargo, la naturopatía no debe sustituir al tratamiento médico convencional y debe utilizarse preferentemente como tratamiento complementario.
Antes de buscar tratamiento de un naturópata, hable con su médico de cabecera para analizar los factores de riesgo u otras consideraciones basadas en su salud e historial médico.
En muchos casos, las personas buscan tratamiento naturopático para apoyar el bienestar general. Otros quieren tratar naturalmente una enfermedad aguda como un resfriado o una gripe, o una enfermedad crónica como la artritis.
Aún otros recurren a un naturópata por una condición o enfermedad que no ha respondido al tratamiento médico convencional.
¿Cuándo consultar a un naturópata?
Consulte a un profesional de la salud si desea utilizar la medicina alternativa para tratar cualquiera de los siguientes síntomas o condiciones:
- Alergias y síntomas de alergia.
- Problemas de equilibrio, zumbidos en los oídos y mareos
- Fatiga crónica y trastornos del sueño.
- Dolor crónico y dolor de cabeza
- Sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal y otros síntomas de la menopausia
- dolores musculares o articulares, dolor, rigidez o hinchazón
- Irritabilidad premenstrual, hinchazón y cambios emocionales
- Erupciones en la piel, ampollas, picazón, espinillas o pérdida de cabello
- Dolor de estómago y otros problemas digestivos
- Estrés, ansiedad y otros problemas mentales y emocionales
También puede consultar a un naturópata en las siguientes situaciones:
- Desea aprender formas naturales de mantenerse saludable y mejorar su bienestar general.
- Desea complementar el tratamiento médico convencional de una enfermedad aguda o crónica.
- Tiene una condición médica que no ha respondido al tratamiento médico convencional.
¿Qué dolencias y enfermedades trata un naturópata?
Un naturópata se enfoca en encontrar y tratar la causa subyacente de la enfermedad, no solo los síntomas. Los naturópatas creen que los síntomas no deben suprimirse ya que son signos del proceso de curación del cuerpo.
También creen que la causa raíz de las condiciones y enfermedades puede ser física, emocional, mental o espiritual. Por esta razón, los naturópatas consideran las cuatro áreas de la salud de un paciente al evaluar una enfermedad o condición.
Los naturópatas tratan casi cualquier enfermedad o condición que trataría un médico general (MD o DO), que incluye:
- Enfermedades cardiovasculares y endocrinas incluyendo hipertensión, colesterol alto, insuficiencia cardíaca, diabetes y enfermedad de la tiroides
- Enfermedades dermatológicas incluyendo acné, eccema, psoriasis y vitíligo
- condiciones del sistema digestivo incluyendo la enfermedad celíaca y otras alergias alimentarias, indigestión, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad del intestino irritable y estreñimiento
- Enfermedades obstétricas y ginecológicas incluyendo infertilidad, embarazo y atención prenatal, trabajo de parto y parto, síndrome premenstrual (SPM), trastornos menstruales, endometriosis y menopausia
- Infecciones incluyendo otitis media (infección del oído), resfriados, gripe, hepatitis y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA)
- Estados mentales y emocionales incluyendo trastorno afectivo estacional, ansiedad, depresión, ataques de pánico, fobias, trastornos del sueño e insomnio y trastornos de la alimentación
- Trastornos musculoesqueléticos y neurológicos incluyendo artritis, osteoporosis, fibromialgia, gota, neuralgia, esguinces, torceduras y otras lesiones
- Dolor y dolencias relacionadas incluyendo síndrome de fatiga crónica, migraña, dolor de cáncer, dolor de espalda y otras formas de dolor crónico
- Trastornos respiratorios y otorrinolaringológicos (ENT). incluyendo asma, alergias, sinusitis, mareos y tinnitus
- Condiciones urológicas incluyendo prostatitis (inflamación de la próstata) y agrandamiento de la próstata
¿Qué pruebas realiza u ordena un naturópata?
Un naturópata puede ordenar o realizar varias pruebas de diagnóstico y detección, que incluyen:
- Evaluaciones de la cadena causal incluyendo pruebas de biokinesiología (pruebas de respuesta muscular), evaluaciones de órganos y detección electrodérmica (mide la resistencia eléctrica de la piel)
- Comprobaciones generales de salud Estos incluyen exámenes físicos, exámenes pélvicos, evaluaciones nutricionales, exploraciones metabólicas, pruebas de alergia, pruebas de presión arterial y mediciones de peso.
- Exámenes de imagen incluyendo radiografías, ecografías, electrocardiografía (ECG), mamografía y densitometría ósea si el proveedor de atención médica está autorizado para ordenar dichas pruebas
- prueba de laboratorio incluyendo análisis de sangre, análisis de orina, pruebas de toxicología y un análisis completo de heces digestivas (CDSA) si su proveedor de atención médica está autorizado por el estado para ordenar estas pruebas
- Estudios de salud mental incluyendo entrevistas en profundidad y pruebas de personalidad
¿Qué procedimientos y tratamientos realiza o prescribe un profesional no médico?
Los naturópatas ordenan o realizan varios procedimientos y tratamientos para controlar la salud, el bienestar y la enfermedad. Los naturópatas se centran en la curación física, emocional, mental y espiritual, que generalmente no implica el uso de medicamentos modernos.
Los naturópatas están capacitados en una variedad de tratamientos físicos, médicos y quirúrgicos menores. En algunos casos, sin embargo, su naturópata puede derivarlo a otros médicos o cirujanos.
Los procedimientos y tratamientos comunes incluyen:
- Aromaterapia incluyendo una variedad de aceites esenciales, difundidos en el aire, inhalados directamente, aplicados tópicamente o aplicados por masaje
- Medicina oriental incluyendo Medicina Oriental o Medicina Tradicional China, Medicina Ayurvédica y Acupuntura
- Medicina herbaria incluyendo una variedad de plantas medicinales y plantas
- Homeopatía incluyendo soluciones altamente diluidas, tabletas, cremas, ungüentos y geles de una variedad de sustancias, algunas de las cuales son tóxicas en dosis más altas, incluidos productos animales, minerales, plantas y hierbas
- Hidroterapia Estos incluyen ejercicios aeróbicos acuáticos, tratamientos con agua fría y caliente, agua potable de manantial natural, enemas e irrigación y baños colónicos.
- Consejos de estilo de vida incluyendo programas de ejercicio y dejar de fumar
- Terapia mental incluyendo asesoramiento, biorretroalimentación, manejo del estrés, imágenes guiadas e hipnoterapia
- Procedimientos menores incluido el tratamiento de heridas menores y la eliminación de cuerpos extraños, quistes y masas cerca de la superficie de la piel
- Terapia nutricional incluyendo opciones de alimentos terapéuticos, suplementos dietéticos, ayuno, alimentos crudos, dietas macrobióticas, dietas de limpieza y programas de pérdida y mantenimiento de peso
- Medicina Física Estos incluyen masaje, manipulación, liberación miofascial (liberación de músculos contraídos), ultrasonido, pulsos eléctricos, terapia magnética, diatermia (generación local de calor en el cuerpo por corrientes electromagnéticas) y terapia de calor y frío.
Formación y certificación como Naturópata
La regulación gubernamental sobre la naturopatía varía. En la mayoría de los estados, los médicos y otros profesionales de la salud con licencia pueden practicar legalmente la naturopatía con su licencia actual.
Sin embargo, algunos estados permiten que los proveedores sin licencia o laicos practiquen la naturopatía siempre que revelen completamente su capacitación.
Algunos estados especifican la naturopatía como parte de la práctica de ciertos tipos de proveedores, como quiroprácticos y acupunturistas, y muchos estados permiten médicos naturópatas (ND). Familiarízate con los requisitos de licencia de tu estado y, si es necesario, busca una licencia de naturópata.
Mientras que la licencia representa la capacidad legal para practicar la naturopatía, la certificación es un proceso voluntario que reconoce la experiencia de un practicante. La certificación es un medio para validar la competencia de un profesional.
En los estados que no requieren una licencia de medicina naturopática, la certificación es una consideración útil al elegir un médico.
Los tipos de naturópatas incluyen:
- Naturópata Certificado en Bienestar Nutricional (CNW) es un naturópata que completó una maestría en nutrición y aprobó un examen administrado por la Junta de Certificación Naturopática Estadounidense.
- Médico naturópata (ND o NMD) es un médico con licencia que completó un programa de posgrado de cuatro años en una escuela de medicina naturopática acreditada. Estos programas acreditados son similares a la Educación Médica (MD).
- Los estados que autorizan a los médicos naturópatas generalmente requieren capacitación continua para mantener su licencia. Los médicos naturópatas con licencia pueden ser certificados por la Junta de Certificación Médica Naturopática Estadounidense (ANMCB).
Tenga en cuenta que en los estados que no requieren una licencia, el médico naturópata (ND) no es una designación regulada y cualquiera puede usarla, incluso si no ha asistido a la escuela de medicina naturopática.
Naturópata tradicional es naturópata con formación completa en naturopatía. Los naturópatas tradicionales con un título superior o superior y cursos significativos en naturopatía pueden solicitar un examen de certificación a través de la Junta de Certificación Naturopática Estadounidense. Los candidatos exitosos llevan el título de Naturópata Tradicional Certificado (CTN).
Otros proveedores autorizados, como médicos, quiroprácticos, dentistas y enfermeras, pueden incorporar los principios de la naturopatía en su práctica diaria. Los médicos (MD) y los médicos osteopáticos (DO) que ejercen de esta manera pueden solicitar la certificación de la ANMCB y agregar el sufijo de Naturopatía a su calificación.
Si está buscando un naturópata experimentado y calificado, solicite detalles sobre su educación, capacitación, licencia y certificación.