fbpx

Cuándo ver a un médico por ciática

Cuándo ver a un médico por ciática

La ciática es una causa común de dolor de espalda y piernas. La afección es causada por una inflamación o lesión del nervio ciático, que se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta la parte posterior de las piernas y los pies. Los síntomas comunes de la ciática incluyen dolor, debilidad o entumecimiento en la parte inferior de la espalda, las nalgas, las piernas o los pies. El dolor puede ser sordo y profundo o agudo y punzante; también puede ir y venir con el movimiento. La ciática a menudo se puede tratar en el hogar, pero la ciática severa requiere atención médica.

La ciática resulta de la irritación del nervio ciático. Las causas comunes de la ciática son:

  • Hernia discal o disco herniado: Los discos intervertebrales suelen proporcionar amortiguación entre las vértebras o la parte ósea de la columna vertebral. Si uno de estos discos se mueve ligeramente, puede ejercer presión sobre el nervio ciático.

  • Enfermedad degenerativa del disco: Con el tiempo, los discos pueden desgastarse, provocando una mayor presión sobre el nervio ciático.

  • Osteoartritis: Los espolones óseos pueden comprimir el nervio ciático y causar síntomas de ciática.

  • El embarazo: Durante el embarazo, el centro de gravedad cambia y las articulaciones se vuelven más elásticas. Estos cambios pueden provocar dolor de espalda ciático o dolor del nervio ciático en las nalgas y las piernas. A veces, la posición del bebé también puede ejercer presión sobre el nervio ciático.

  • Accidente: Una lesión en la espalda o una pelvis rota pueden causar ciática.

La ciática rara vez es causada por:

  • tumor espinal: Los tumores espinales, benignos o malignos, pueden irritar el nervio ciático.

  • estenosis espinal: Un estrechamiento del canal espinal, el «túnel» que alberga la médula espinal, puede comprimir el nervio ciático.

  • daño a los nervios debido a una enfermedad como B. Diabetes. Cualquier enfermedad que pueda dañar los nervios puede afectar el nervio ciático y causar ciática.

Tratamiento de ciática en casa

Muchos casos de ciática desaparecen en cuestión de días. Si tiene síntomas de ciática, puede:

  • Descanso: Reducir su nivel de actividad puede ayudar a minimizar una mayor irritación del nervio ciático y dar tiempo al área para sanar. Sin embargo, no se recomienda el reposo en cama. Lo mejor es levantarse y moverse lentamente. Evite cualquier movimiento que aumente el dolor.

  • Tramo: Los ejercicios de estiramiento de la espalda baja pueden ayudar a aliviar la compresión nerviosa. Evite torcer la espalda. Apunta a estiramientos lentos y graduales.

  • Use bolsas de hielo: Aplicar una bolsa de hielo (o una bolsa de verduras congeladas) en el área irritada puede proporcionar alivio. Puede congelar el área varias veces al día durante 20 minutos a la vez. La terapia con frío es más útil poco después de que comienzan los síntomas.

  • Aplicar calor: Si los síntomas duran más de dos o tres días, pruebe con calor en lugar de frío. Utilice una almohadilla térmica o placas calefactoras.

  • Tomar antiinflamatorios: El ibuprofeno (Motrin, Advil) y el naproxeno (Aleve) son medicamentos de venta libre que alivian el dolor y reducen la inflamación.

Cuándo ver a un médico por ciática

Si después de unos días de autotratamiento continúa teniendo dolor y problemas de movilidad, o si sus síntomas empeoran en lugar de mejorar, es hora de ver a un médico para el tratamiento de la ciática.

Debe ver a un médico de inmediato (llame al 911) si nota alguno de los siguientes:

  • Pérdida de movimiento o sensación en las piernas.

  • Pérdida del control de los intestinos o la vejiga

A quién contactar para la ciática

Los médicos de familia y los médicos de atención primaria pueden diagnosticar y tratar casos simples de ciática. Los quiroprácticos y los fisioterapeutas también tratan a las personas con ciática.

Un neurólogo o un médico que se especializa en el sistema nervioso es la mejor persona para tratar la ciática severa. En estos casos, su médico de familia puede derivarlo a un especialista.

Alrededor del 40% de las personas sufrirán de ciática en algún momento de su vida. Informe todos los episodios, incluidos los resueltos por autoayuda, a su médico de atención primaria. Si no está seguro de si sus síntomas están relacionados con la ciática o si sus síntomas empeoran a pesar del tratamiento en el hogar, consulte a un médico.

4.8/5 - (644 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *